Archive for the 'Consejos' Category

Viajar en avión y las varices: El síndrome de la clase turista

Friday, April 27th, 2012

Mucho se ha hablado durante los años de un tipo de trastorno que afecta a los viajeros que realizan largos trayectos en los aviones, el conocido como síndrome de la clase turista, que afecta a las extremidades inferiores que permanecen demasiado tiempo en la misma postura. El síndrome de la clase turista, también conocido como trombosis del viajero, se manifiesta de la misma manera que cualquier otro problema relacionado con la incorrecta circulación sanguínea en las extremidades inferiores durante largos periodos de inactividad: dolor, hinchazón, entumecimiento, aumento de la temperatura corporal o amoratamiento de la piel son sus síntomas más habituales.

El síndrome de la clase turista se manifiesta también en un aumento de la propensión a la aparición de varices, especialmente en las mujeres. Las varices son una característica que se suele producir por un alto nivel de sedentarismo, que deriva en una mala circulación sanguínea, justo la misma causa que provoca el trastorno del viajero.

Para evitar que un viaje en avión se convierta en un elemento de riesgo para la aparición de celulitis basta con seguir una serie de sencillas recomendaciones, como beber mucho agua, dar paseos durante el viaje, evitar el consumo de alcohol o bebidas con cafeína, o evitar cruzar las piernas o dejarlas colgando (estas posturas dificultan la circulación), precauciones que son básicamente las mismas que las que se siguen para reducir la aparición de celulitis en condiciones normales.

Al contrario de lo que se podría creer, el síndrome de la clase turista es un trastorno que se da en muy pocos viajeros, y la mayoría de ellas son personas que ya contaban con problemas de salud previos relacionados con la circulación de la sangre. Para una persona que padezca problemas de circulación graves se aconseja consultar con el médico antes de realizar un trayecto en avión largo.

Protege tus piernas de la llegada del calor

Friday, April 13th, 2012

El verano es la época propicia para lucir nuestro cuerpo, por lo que es también la época para la cual necesitamos unos cuidados más específicos. Las piernas son una de las partes de nuestro cuerpo que más sufren las consecuencias de las altas temperaturas, debido al mayor cansancio que provoca el calor y a los posibles problemas de circulación sanguínea, que se agravan con las altas temperaturas.

En cuanto a los factores puramente estéticos, es necesario cuidar la hidratación de la piel en todo el cuerpo, pero especialmente en las piernas, ya que suelen ser la parte del cuerpo que más sufre los problemas de sequedad. La depilación, más constante en verano que en otras épocas, también provoca que la necesidad de hidratación sea constante. Especialmente intensa debe ser la hidratación si decides tomar el sol, ya que los rayos del sol, además de un bonito bronceado, pueden provocar sequedad de la piel.

Pero las altas temperaturas no sólo pueden provocar problemas estéticos en las piernas, sino también problemas de salud que aunque no sean graves no dejan de ser molestos. El calor provoca sensación de pesadez en las piernas que pueden desembocar en hinchazón. Del mismo modo, el verano es la época más propicia para la aparición de la celulitis.

Si caminas durante largo tiempo, al llegar a casa es recomendable que te realices a ti misma un sencillo masaje en las piernas para activar la circulación sanguínea. Si pasas largo tiempo sentada, puedes poner las piernas en alto para minimizar estos problemas. Por supuesto, puedes acudir a un centro estético donde te recomendarán los tratamientos preventivos más adecuados. Técnicas como la aplicación de bandas frías para mejorar la circulación o el drenaje linfático para eliminar las grasas acumuladas y reducir la hinchazón son dos de las más utilizadas.

Te recomendamos algunos alimentos que te ayudarán contra las varices

Friday, March 30th, 2012

Hay numerosos alimentos que te ayudarán en tu batalla contra las varices. Sobre todo, recuerda lo que te contamos en un post anterior sobre la importancia de la dieta para poder prevenirlas. A continuación te contamos cómo pueden ayudarte tres plantas a prevenir tus varices:

– Té rojo: Hay numerosos estudios que señalan las virtudes del té rojo para mejorar la circulación. Las varices son un problema circulatorio por lo que tomar una taza al día noa ayudará en nuestra lucha.

– Aloe vera: El aloe vera tiene múltiples propiedades y aplicaciones para la salud. Una de ellas es su uso para la prevención de varices. Puede tomarse por vía oral, además, en muchas tiendas preparan bebidas con aloe que te harán más fácil su ingesta.

– Vid roja: esta planta ha sido utilizada a lo largo de la historia por sus múltiples beneficios. Es un estimulante circulatorio que servirá para prevenir las varices.

¿Qué diferencia hay entre las varices y las hemorroides?

Thursday, March 15th, 2012

Muchas veces hablamos de varices y de hemorroides sin saber si son lo mismo o por el contrario se trata de afecciones diferentes. Lo que mucha gente desconoce, es que las hemorroides o almorranas, no son otra cosa que varices que aparecen en el ano o en el recto.

De esta manera, las hemorroides se producen por dilataciones o inflamación de las venas de la zona rectal provocadas por el aumento de la presión sanguínea.

Las hemorroides pueden clasificarse en función del lugar en el que aparecen en:

  • Hemorroides internas: Como su nombre indica, aparecen en el interior del ano y están cubiertas por una membrana mucosa.
  • Hemorroides externas: Se producen en el exterior del ano y están cubiertas por piel.

Las causas de su aparición pueden ser diversas como el sobrepeso, levantar mucho peso, permanecer mucho tiempo o realizar un gran esfuerzo al evacuar.


Gana 5€ de regalo de bienvenida Suscríbete y disfruta YA de 5€ de descuento y muchas ofertas más