Descubre por qué las varices afectan más a las mujeres
Friday, April 20th, 2012Las varices están consideradas como un trastorno típicamente femenino ya que, aunque no son pocos los hombres que las sufren, la incidencia es de prácticamente ocho veces más en el sexo femenino. Las varices se producen por un incorrecto funcionamiento de las válvulas de las venas de las piernas, que hacen que parte de la sangre que se dirige al corazón quede estancada, creando así los famosos coágulos conocidos como varices.
Las razones por las que las mujeres son más propensas a padecer varices son fundamentalmente hereditarias: ellas tienen una mayor predisposición a heredar este tipo de problemas circulatorios de sus progenitores, y es prácticamente seguro al cien por cien que una mujer cuyos dos padres presenten varices, las padecerá también.
Además de las cuestiones puramente genéticas, existen otra serie de factores que hacen a las mujeres más vulnerables ante este tipo de trastorno. El factor fundamental es la producción de hormonas como los estrógenos y la progesterona, que favorecen el desarrollo de las varices. Igualmente, las mujeres presentan una mayor fragilidad en las venas, lo que las lleva a que sus válvulas se dañen con una mayor facilidad a la hora de cualquier problema circulatorio. Situaciones como embarazos o cambios hormonales típicamente femeninos también ayudan a la formación de las temidas varices.
Debido a su mayor propensión, las mujeres deben tener un cuidado más exhaustivo de sus piernas que los varones, ya que las varices comienzan como un simple problema estético pero si no se pone remedio a tiempo terminan convirtiéndose en un grave problema de salud. Tradicionalmente se ha creído que los hombres son menos propensos a sufrir varices, pero cuando las sufren son más graves: esto afirmación no es real, simplemente es que los hombres no suelen acudir al médico hasta que el problema está en una fase bastante avanzada.