Archive for the 'varices' Category

Descubre por qué las varices afectan más a las mujeres

Friday, April 20th, 2012

Las varices están consideradas como un trastorno típicamente femenino ya que, aunque no son pocos los hombres que las sufren, la incidencia es de prácticamente ocho veces más en el sexo femenino. Las varices se producen por un incorrecto funcionamiento de las válvulas de las venas de las piernas, que hacen que parte de la sangre que se dirige al corazón quede estancada, creando así los famosos coágulos conocidos como varices.

Las razones por las que las mujeres son más propensas a padecer varices son fundamentalmente hereditarias: ellas tienen una mayor predisposición a heredar este tipo de problemas circulatorios de sus progenitores, y es prácticamente seguro al cien por cien que una mujer cuyos dos padres presenten varices, las padecerá también.

Además de las cuestiones puramente genéticas, existen otra serie de factores que hacen a las mujeres más vulnerables ante este tipo de trastorno. El factor fundamental es la producción de hormonas como los estrógenos y la progesterona, que favorecen el desarrollo de las varices. Igualmente, las mujeres presentan una mayor fragilidad en las venas, lo que las lleva a que sus válvulas se dañen con una mayor facilidad a la hora de cualquier problema circulatorio. Situaciones como embarazos o cambios hormonales típicamente femeninos también ayudan a la formación de las temidas varices.

Debido a su mayor propensión, las mujeres deben tener un cuidado más exhaustivo de sus piernas que los varones, ya que las varices comienzan como un simple problema estético pero si no se pone remedio a tiempo terminan convirtiéndose en un grave problema de salud. Tradicionalmente se ha creído que los hombres son menos propensos a sufrir varices, pero cuando las sufren son más graves: esto afirmación no es real, simplemente es que los hombres no suelen acudir al médico hasta que el problema está en una fase bastante avanzada.

¿Puede romperse una variz?

Tuesday, April 3rd, 2012

Muchas personas que sufren de varices, a menudo se preguntan si existe la posibilidad de que se rompan y sangren. Si bien, no tiene por qué romperse, es cierto que en ocasiones puede producirse, dando lugar a lo que se conoce como varicorragia. Cuando esto se produce, pueden aparecer complicaciones.

Las roturas de las varices, pueden producirse directamente por un golpe o por el debilitamiento excesivo de las paredes venosas. En la mayoría de los casos es fácilmente detectable a simple vista.

Este tipo de afección, sule darse en personas que presenten un cuadro muy evolucionado de varices y normalmente aparece en el tercio inerior de las piernas cuando las varices son muy superficiales y la piel muy fina.

Conoce cómo afecta el embarazo a las varices

Thursday, March 8th, 2012

Muchas mujeres experimentan durante el embarazo la aparición de varices o un empeoramiento de las mismas. En muchas ocasiones, aparece durante la segunda mitad del embarazo y pueden complicarse de un embarazo a otro.

Las causas pueden ser diversas. A veces se produce por el crecimiento del útero que presiona la vena cava inferior y esto produce que aumente la presión de las venas de las piernas. Otras veces se produce por el aumento de la progesterona que debilita las paredes de los vasos sanguíneos. Además, el aumento de volumen y de peso provoca que haya más presión en los miembros inferiores y esto también favorece la aparición de varices y más intensamente si se esperan gemelos. Otro factor clave es el estilo de vida que lleve la embarazada. Si se pasa mucho tiempo sentada o si por el contrario pasa mucho tiempo de pie, las varices se verán afectadas.

A pesar de todo lo anterior, las varices suelen mejorar al dar a luz y además hay diferentes maneras de prevenirlas o reducir su efecto lo más posible, algunas son:

  • Caminar de forma periódica
  • Practicar ejercicios como la natación
  • No usar tacones
  • No utilizar ropa ajustada
  • Vigilar la alimentación

¿Sabías que hay distintos tipos de varices?

Wednesday, February 29th, 2012

En función del tamaño de las varices, éstas pueden clasificarse en cuatro grupos:

Grado 1: No suelen ser más que un problema estético y su aparición se aprecia a simple vista. Se pueden ver las venas de color azulado o violáceo. Dentro de este grupo se encuentran las llamadas arañas vasculares.

Grado 2: Son más visibles que las anteriores. Empiezan a aparecer otras molestias como pesadez, dolores, calambres, etc.

Grado 3: Cada vez son más visibles. Pueden hincharse y se deben a varices de tipo 2 no tratadas.

Grado 4: Son complicaciones de varices de grado 3 en las que se ha agravado la sintomatología. Pueden producirse úlceras.

Otra forma de clasificarlas sería en primarias y secundarias en función del motivo de su aparición. Las primarias serían las causadas por herencia genética y las secundarias por otros motivos como el sobrepeso.


Gana 5€ de regalo de bienvenida Suscríbete y disfruta YA de 5€ de descuento y muchas ofertas más